La revolución industrial requería de una ingente cantidad de materias primas y de nuevos mercados en las que colocar sus productos así nació un nuevo impulso imperialista con Gran Bretaña a la cabeza cuyo imperio tenía posiciones en todos los continentes.
epoca antigua
viernes, 8 de mayo de 2020
EPOCA CONTEPORANEA
La revolución industrial requería de una ingente cantidad de materias primas y de nuevos mercados en las que colocar sus productos así nació un nuevo impulso imperialista con Gran Bretaña a la cabeza cuyo imperio tenía posiciones en todos los continentes.
EPOCA PRIMITIVA
miércoles, 6 de mayo de 2020
EPOCA ANTIGUA
viernes, 24 de abril de 2020
EPOCA ANTIGUA
La Antigüedad clásica se localiza en el momento de plenitud de la civilización grecorromana (siglo V a. C. al siglo II d. C.) o, en sentido amplio, en toda su duración (siglo VIII a. C. al siglo V d. C.). Se caracterizó por la definición de innovadores conceptos sociopolíticos —los de ciudadanía y de libertad personal, no para todos, sino para una minoría sostenida por el trabajo esclavo—, a diferencia de los imperios fluviales del antiguo Egipto, Babilonia, India o China, para los que se definió la imprecisa categoría de «modo de producción asiático», caracterizados por la existencia de un poder omnímodo en la cúspide del imperio y el pago de tributos por las comunidades campesinas sujetas a él, pero de condición social libre (pues aunque exista la esclavitud, no representa la fuerza de trabajo principal).[3] El papel de las mujeres en esta época fue olvidado.
EPOCA CONTEPORANEA
época contemporánea época contemporánea es el periodo histórico comprendido desde la revolución francesa hasta la actualidad de...
-
EPOCA PRIMITIBA La época primitiva comienza desde los años 500 a.c al 210 a.c en esta época las personas se aliment...
-
EPOCA ANTIGUA es un período tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana , definido por el...